Según el Gobierno local, su política es realizar una multiplicación y descentralización de los parques infantiles con una doble función, “dar respuesta al aumento de la población, especialmente de familias provenientes del área metropolitana que eligen Alcalá para hacer su proyecto de vida; y por otro lado ofrecer alternativas a una parte de la población, los menores, que no son sólo el futuro de la ciudad, sino también el presente”.
La delegada de Servicios Urbanos, María José Borge afirma que “el compromiso municipal pasa por ofrecer servicios a los ciudadanos en sus propios barrios, y entre éstos se encuentran los juegos infantiles, de forma que los ciudadanos no tengan que desplazarse a otra zona de la ciudad para que sus hijos disfruten del aire libre”.
Los juegos infantiles, según Borge, están perfectamente homologados, adaptados todos a la normativa vigente, con materiales como la madera o el caucho que evitan riesgos para los niños, aunque la cantidad y la variedad dependen del espacio donde se ubiquen. Los más voluminosos se insertan en los amplios espacios verdes de esparcimiento, como Oromana o el Parque Centro, donde inclusos hay castillos simulando a la fortaleza mozárabe de la ciudad, largos toboganes, rockódromos, tirolinas, o pistas de patinaje.
En recintos más pequeños se disponen los columpios, enredos, balancines, “resbaletas”, casitas o muelles. Así hay juegos infantiles en los parques Hermanos Machado ( parque norte), Federico García Lorca ( Rabesa Norte), Miguel Ángel Hernández ( Rabesa Sur), Pablo Neruda ( Campo de las Beatas), la Nocla o Nueva Alcalá, y en las calles y plazas como Plaza Las Mujeres Panaderas, Rafael Pérez, Conde Colombí, Ginecólogo Troncoso, Miguel Ángel Blanco, Callejón del Huerto, Duquesa de Talavera, Juan Portillo, Los Lirios, José de Espronceda o en la zona del Zacatín en la calle Mar Mediterráneo.
También se ha dispuesto este tipo de diversión en la Urbanización La Taurina, Zacatín, Plaza del Palenque, barriada de San Rafael, Plaza de Cataluña, Plaza de las Cortes, Plaza de Los Molinos, Campo de las Beatas, Las Angustias, Campo Alegre, Plaza del Rey, Escultor Juan de Mesa, c/ Chile, c/ Pontevedra, c/ San Francisco, Paseo Clara Campoamor, Recinto de la Harinera, San Francisco o Parque Castillo de Alcalá.
© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal