Hermandades - 05/04/2017
La Virgen de la Caridad saldrá por primera vez, con un palio liso que irá completándose en el futuro según un original diseño
Un nuevo paso de palio para la Semana Santa de Alcalá
Autor:
Redacción
Un nuevo paso de palio para la Semana Santa de Alcalá
Recreaciones de proyecto del paso de palio de la Virgen del Caridad que se completará en los próximos años
Será el gran estreno de la Semana Santa de este año en Alcalá, marcará un hito en su historia. No todos los años la nómina de las cofradías crece con un paso de palio y colmará el anhelo de los hermanos del Soberano Poder que deseaban ver a su Virgen de la Caridad en su paso de palio pasearse por Alcalá.

 

El proyecto del paso de palio realmente comienza este año y deberá completarse en los venideros con la ejecución de bordados y orfebrería, para completar un diseño que ya está totalmente definido por David Calleja, asesor artístico de la hermandad y la persona a la que le han confiado la creación de su impronta estética.

El diseño final será el de un palio en color azul con bordados en dorado una cenefa de malla que rodea la gloria del techo para dejar que la luz llegue hasta la imagen . La orfebrería combinará la plata y el dorado y en los respiraderos se alternará la plata con el bordado, con una intención estética, pero también para aliviar el peso del conjunto de un paso que tendrá que realizar un recorrido bastante largo.

Será un conjunto insertado en la estética renacentista. En los bordados aparecerán grutescos y flores. En el conjunto la búsqueda de simetría y la presencia de líneas rectas definen el halo clásico del palio. Pero también habrá influencia del mudéjar en algunos de los adornos que tendrán formas geométricas inspiradas en los artesonados de los templos de este estilo artístico.

Repartidos por todo el conjunto habrá elementos que darán personalidad al paso. En la crestería se reproduce el perfil de los molinos de Alcalá. En la bambalina frontal estará el escudo del papa Pablo VI, como referencia al barrio en el que se asienta la corporación. El nombre de la Virgen, Caridad, da lugar a la elección de los santos que irán en los respiraderos y que corresponden con aquellos que destacaron por la práctica de esta virtud. Las hermandades que fueron madrinas de la bendición de la Virgen quedarán representadas en los respiraderos por un ancla la Macarena y una rama de olivo por la Virgen de la Oliva de la hermandad de la Borriquita.

En los bordados habrá también elementos florales que darán vistosidad al conjunto y en las jarras se incluye la figura del dragón. Original resulta la elección del motivo para la gloria del palio: una reproducción de la Anunciación de Fra Angélico.

Esta Semana Santa el palio saldrá ya en su color azul pero liso, al igual que el manto y con el dibujo definitivo de la crestería y las caídas. Los respiraderos serán de malla e irán calados en los faldones. Se estrenan los varales realizados por Orfebrería Santos y que combinan plata y dorado, al igual que diversos elementos de la orfebrería.

Para esta primera salida serán varias las hermandades que cederán enseres para completar el paso de palio. La Virgen de la Caridad llevará la saya blanca de la Virgen de la Esperanza, la hermandad decana del Miércoles Santo de Alcalá. Las jarritas delanteras serán  de la Virgen de la Amargura, las jarras de entrevarales de la hermandad del Águila y de la Virgen del Rocío; los candelabros de cola de la Virgen de los Dolores de la Hermandad de Torreblanca. Otras hermandades también ayudarán a completar los elementos procesionales del Soberano Poder. El Perdón cederá su antigua Cruz de Guía; San Mateo, su guión y varias para uno de los tramos de nazarenos; el Dulce Nombre su guión concepcionista;  la Virgen del Rosario los ciriales del paso de palio y la Hermandad de la Macarena el pebetero con esencias que figura en el paso de misterio de la cofradía.

© Guadaíra Información - 41500 Alcalá de Guadaíra (Sevilla) - España
Teléfono: 655 288 588 - Email: info@guadairainformacion.com � Aviso Legal